
 |
La
M. en C. Dolores Cabrera Muñoz encendió
la vela del Fuego Cooperativo en el edificio Centro
de la Universidad Autónoma de Querétaro. |
El
Sr. Luis Ugalde Monroy, fundador de Cajas Populares en Querétaro,
propusó a las autoridades universitarias durante la
celebración del Día Internacional de las Cooperativas
de Ahorro y Crédito, dar el próximo año
“el primer paso hacia la creación de un equipo
multidisciplinario de doble acción, con la misión
de enlace con el movimiento cooperativo para educar en la
verdad y en el honor y con la visión clara de caminar
hacia la ciencia cooperativa”.
En
presencia del M. en A. José Antonio Inclán Montes,
director de la Facultad de Contaduría y Administración,
la Rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro,
M. en C. Dolores Cabrera Muñoz, encendió la
vela del Fuego Cooperativo en el edificio Centro de la Universidad
Autónoma de Querétaro.
En
dicho evento la M. en C. Oliva Solís Hernández
tuvo a su cargo la presentación del libro que lleva
por título “Reflexiones
sobre Cooperativismo” de varios autores, en el que se
propone una combinación equilibrada entre los valores
y principios cooperativos en una dinámica empresarial
y de desarrollo, misma que en su aplicación, dio como
resultado en algunos casos la carencia de los retos y en otros
la presencia parcial.
La
educación y el pensamiento cooperativo han sido los
ejes en torno a los cuales han girado las investigaciones,
menciona y coincide con otros autores en que “es un
gran reto para el cooperativismo y las cooperativas educar
en los principios y valores del movimiento,
por lo que si se logran convertir estas propuestas en las
bases del proceso educativo, se podrá garantizar la
implementación de un modelo de desarrollo sustentable,
la sobrevivencia del cooperativismo y las cooperativas pero
sobretodo la transformación del hombre y del ciudadano
para formar una sociedad más justa”.
Oliva
Solís aseguró que “Reflexiones sobre Cooperativismo”
contribuye a la bibliografía que sobre el tema de cooperativismo
existe, aborda el problema que viven las cooperativas en la
actualidad y propone
algunas alternativas viables para su solución, plantea
el problema del cooperativismo a la luz de las nuevas propuestas
teóricas en torno al desarrollo y recupera a la educación
y al humanismo como ejes en torno a los cuales se puede transformar
al mundo, lo que lo hace estar dotado de varias virtudes.
En
dicha ceremonia hubo testimonios como el del Lic. Andrés
Puente Cruz, Vicepresidente del Consejo de Administración
de Caja Libertad. Don Pedro de la Vega Burgos, Socio Fundador
de la Caja Popular Florencio Rosas de Querétaro; C.
P José Luis Servin Becerra, Presidente del Consejo
de Administración de la Caja Florencio Rosas. L. A
Agripino Ledesma Martínez, Directivo de la Caja Fátima,
mismos a los que se les entregó un reconocimiento por
participar en la conmemoración del día del cooperativismo.
Por
su parte la alumna Gabriela Ortiz Adauta señaló
que el cooperativismo es el resultado de un largo proceso
histórico, en el cual el hombre ha demostrado su espíritu
asociativo y solidario generando diversas formas de organización
social y económica.
|