| Maestro en Psicología del Trabajo. | |
| Dos años | |
| 76 | |
| Semestral | |
| Descarga | |
| Psicología | |
| Agosto | |
| 30 de noviembre de 1987 | |
| 29 de Febrero de 1996 | |
| Directorio | |
| Ir a sitio web |
Objetivo general:
Formar profesionistas de alto nivel especializados en capacitación, seguridad y salud en el trabajo mediante el análisis de las condiciones y exigencias del trabajo (enfoque ergonómico).
Formar profesores-investigadores en psicología del trabajo sobre las siguientes:
- Desarrollo del potencial humano
- Formación de recursos humanos
- Subjetividad y trabajo
- Percepción del trabajo y su desempeño
- Efectos del trabajo sobre la subjetividad, psicotrastornos, estrés y fatiga: riegos de trabajo.
- Satisfacción y motivación
Perfil de ingreso:
Profesionistas cuya formación y/o experiencia laboral esté aplicada dentro del ámbito de la gestión de los Recursos Humanos.
Perfil de egreso:
Profesionistas con capacidad para resolver la problemática psico-laboral en las organizaciones, así como la formación de docentes e investigadores que desarrollen y consoliden líneas de investigación novedosas que contribuyan al desarrollo del hombre en el trabajo desde su perspectiva psicológica.