![]() |
Especialista en Enseñanza y Aprendizajes Escolares |
![]() |
Un año y medio |
![]() |
51 |
![]() |
Semestral |
![]() |
Descargar |
![]() |
Psicología |
![]() |
Agosto |
![]() |
10 de diciembre de 1985 |
![]() |
28 de Junio de 2012 |
![]() |
Directorio |
![]() |
Ir a sitio web |
Objetivo general:
Formar profesionistas calificados que puedan realizar actividades de intervención en las áreas de la adquisición y didáctica de la lengua y las matemáticas, tanto en el medio escolar como en otros entornos pertinentes. De manera específica se busca profesionalizar educadores y otros profesionales de la educación con conocimientos teóricos y prácticos acerca de la adquisición y enseñanza de la lengua y las matemáticas, capaces de diseñar, implementar y evaluar secuencias y proyectos didácticos eficaces para la educación básica.
Perfil de ingreso:
El postulante a la Especialidad en Enseñanza y Aprendizajes Escolares deberá contar con una licenciatura en educación, psicología, lingüística, literatura, matemáticas o en áreas afines, con un promedio mínimo de 8.0, siempre y cuando su interés primordial esté en la profesionalización de actividades educativas.
Perfil de egreso:
El profesionista egresado de la Especialidad en Enseñanza y Aprendizajes Escolares tendrá los siguientes perfiles:
Conocimientos:
Habrá adquirido conocimientos teóricos y metodológicos que lo harán competente para:
- Diseñar y poner en práctica secuencias y proyectos didácticos que promuevan efectivamente el conocimiento de sus alumnos en las áreas de lectura, escritura y matemáticas.
- Evaluar programas y materiales didácticos.
- Dar capacitación básica a otros agentes educativos de la educación básica en las áreas de lengua y matemáticas.
- Leer de manera crítica investigaciones en el campo de adquisición de conocimientos en el área de matemáticas y lengua y evaluar su pertinencia.
- Tener un dominio incipiente de investigación en las áreas de adquisición y didácticas específicas de la lengua y las matemáticas, tales que pueda proceder a realizar estudio del doctorado si así lo desea.
- Continuar con estudios de doctorado en el estudio del aprendizajes de la lengua y las matemáticas y otras áreas afines
Habilidades:
- Habrá desarrollado habilidades comunicativas que le permitan un mejor desempeño de su práctica profesional
- Tendrá habilidades de pensamiento inferencial y crítico para plantear proyectos educativos en el área de lengua o las matemáticas
- Tendrá capacidad para identificar y utilizar apropiadamente diversas fuentes de información y para emplear diversos instrumentos de recopilación y análisis de información para la investigación psicológica y educativa
- Tendrá capacidad para entender y aplicar conceptos teóricos y metodológicos para analizar, evaluar e implementar programas, planes y materiales educativos
- Tendrá capacidad para participar en trabajos interdisciplinarios
- Tendrá capacidad para enfrentar tareas de planeación y para intervenir en las tareas de diseño y e implementación de los programas del Sistema Educativo Nacional a nivel de la educación básica en las áreas de lengua y matemáticas
- Tendrá capacidad para aplicar los conocimientos metodológicos adquiridos, para llevar, diagnosticar y realizar intervenciones en los problemas concretos ligados al aprendizaje escolar
- Tendrá capacidad para comprender investigaciones científicas (básicas y aplicadas) de la psicología educativa, la educación y las didácticas específicas en las áreas de lengua y matemáticas
- Tendrá capacidad para analizar y formular estrategias innovadoras para el desarrollo educativo
- Tendrá capacidad para continuar con estudios de doctorado
- Tendrá capacidad para pensar de una manera crítica y objetiva
- Tendrá conocimientos y habilidades para saber asesorar y tomar decisiones, así como para planear soluciones en organismos educativos públicos y privados
- Tendrá capacidad para comentar, anotar y editar correctamente textos y documentos de acuerdo con las convenciones de la disciplina
- Tendrá capacidad para identificar y utilizar apropiadamente diversas fuentes de información y para emplear diversos instrumentos de recopilación y análisis de información para la investigación psicológica y educativa y para la solución de problemas en la enseñanza y aprendizaje del lenguaje oral y escrito y las matemáticas.
Actitudes:
- Tendrá una actitud propositiva para plantear posibles soluciones a problemáticas educativas
- Interés y aptitud para establecer ambientes sanos de aprendizaje
- Reconocerá e impulsará las capacidades de niños y adolescentes, independientemente de su género, nivel social, lengua materna, religión, raza y ubicación geográfica
Valores:
- Participará de forma responsable y respetuosa de la diversidad cultural en la planificación y en la solución de problemáticas de la educación
- Trabajará colaborativamente y en equipos interdisciplinarios
- Valorará y respetará la diversidad y la inclusión
- Mostrará un compromiso social, con la Universidad y con su propia formación
Campo laboral:
Se espera que los egresados del programa de la Especialidad en Enseñanza y Aprendizajes Escolares puedan asumir cargos con responsabilidades que trasciendan a la práctica docente, de manera que puedan insertarse como capacitadores, docentes, supervisores escolares, diseñadores didácticos, etc., con posibilidades de tomar decisiones que repercutan en beneficios de la calidad educativa nacional.