![]() |
Especialidad en Ingeniería de Invernaderos |
![]() |
Programa Incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad PNPC-CONACYT |
![]() |
Un año |
![]() |
62 |
![]() |
Cuatrimestral |
![]() |
Descarga |
![]() |
Ingeniería |
![]() |
Enero y Julio |
![]() |
27 de octubre de 2005 |
![]() |
26 de septiembre de 2013 |
![]() |
Directorio |
![]() |
Ir a sitio web |
Objetivo general:
Formar recursos humanos especializados en el diseño, manejo y administración de unidades de producción bajo invernadero.
Perfil de Ingreso:
- Egresados de: Ingeniería Agronómica, Ingeniería Rural, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Electrónico, Ingeniero Civil, Biólogo o afín a estas áreas disciplinarias; profesionales dedicados a sistemas de producción o con interés en seguir una carrera en invernaderos. Se requiere que el alumno cuente con:
- Conocimientos básicos de biología, estadística, química, bioquímica, inglés (350 puntos de toefl), los cuales son evaluados en el curso de admisión. Buen desempeño escolar avalado por un promedio mayor o igual a 8 durante su licenciatura.
- Habilidades de comunicación que permita expresarse de manera oral y escrita para que fluyan ideas e inquietudes.
- Actitudes en disponibilidad al trabajo en equipo, al trabajo de campo para incorporarse a las actividades diversas del invernadero, además de colaborar en actividades multidisciplinarias.
- Valores, Responsabilidad, Disciplina, principios éticos
Perfil del egresado:
Que el alumno tenga:
- Conocimientos: sobre diseño, construcción climatización de invernaderos y en el manejo de cultivos hortícolas: tomate, pimiento, pepino, melón, y acuícolas: tilapia, algas, rana toro.
- Habilidades: para la producción de cultivos hortícolas y acuícolas bajo condiciones de invernadero.
- Actitudes: colaboración en un grupo multidisciplinario
- Valores: honestidad, Responsabilidad, Ética profesional, Compromiso, Eficacia.