Sistemática molecular del grupo Anthonomus grandis (Insecta: Coleoptera: Curculionidae)

Responsable: Dr. Robert W. Jones Scheuneman
jones@uaq.mx

Colaborador(es): Dr. Anthony Cognato

Registro: FNB-2004-03

Tipo de Investigación: Básica

Financiamiento: CONACYT –Ciencia Básica

Objetivo: Recolectar individuos de las especies del grupo Anthonomus grandis (Coeloptera: Curculionidae) sobre plantas cultivadas y silvestres.
Recolectar individuos de poblaciones distintas de Anthnomus grandis, a lo largo de su distribución geográfica.
Aislar y secuenciar el gen COI mitrocondrial de las especies del grupo Anthnomus grandis.
Aislar y secuenciar la región ITS1 de las poblaciones de Anthnomus grandis colectado de regiones representativas de su rango geográfico.
Describir las especies nuevas del grupo Anthnomus grandis.
Elaborar una filogenia de las especies del grupo Anthnomus grandis basado en las secuencias del gen COI mitocondrial.
Evaluar la variación genética y estructura poblacional de las poblaciones de A. grandis de su rango geográfico.
Probar varias hipótesis sobre el origen del grupo A. grandis, sus relaciones con sus hospederas y los posibles patrones de dispersión usando la filogenias construidas.
Basado en la variación genética, analizar varias hipótesis sobre el origen del picudo del algodonero, sus relaciones con sus hospederas, y los posibles patrones de dispersión que ha resultado en ser plaga de algodón.

Resumen: El picudo del algodonero, Anthonomus grandis Boheman, es la plaga de algodón de mayor importancia en el nuevo mundo. En lugares donde todavía se siembra algodón en México, el costo de control de picudo es frecuentemente el gasto mayor de la producción (Vázquez Navarro 1998). México, como uno de los centros de la domesticación de algodón, es también la probable sede de la evolución de las plagas de este cultivo. Las técnicas actuales en la sistemática molecular ofrecen la oportunidad de resolver con mayor precisión el origen de A. grandis y como ha dispersado y diferenciado genéticamente en el proceso. El objetivo del presente proyecto es desarrollar una filogenia de las cinco especies del grupo Anthonomus grandis (Insecta: Coleoptera: Curculionidae) basado en secuencias moleculares así como comparar las poblaciones de la especie plaga Anthonomus grandis usando técnicas moleculares. El objetivo del proyecto es determinar la relación filogenética de la especie del grupo Anthonomus grandis usando secuencias de gen de mitocondria cytocroma oxidasa I, incluyendo un análisis de las variaciones dentro de las poblaciones del picudo de algodonero, A. grandis. Los datos obtenidos del presente trabajo proporcionarán evidencia del origen del grupo, su relación con otros miembros del género anthonomus y la forma y manera que el picudo del algodonero se dispersó al Norte y Sur América.