|
Acta
que puso fin al conflicto estudiantil
En la ciudad de
Querétaro, Estado del mismo nombre, a las diecinueve horas y treinta
minutos del día veintisiete de enero de mil novecientos cincuenta
y ocho, en la Secretaría General del Gobierno del Estado se procedió
a levantar la presente acta, con el objeto de hacer constar las resoluciones
que se tomaron para liquidar el problema planteado por el estudiantado
universitario de Querétaro, sobre las diversas peticiones que formularon
en el pliego definitivo presentado al ciudadano Gobernador del Estado,
con esta fecha.Concurrieron ante el ciudadano Gobernador, licenciado Juan
C Gorráez, quien personalmente intervino en las pláticas
de avenimiento, por la representación estudiantil, los señores
Alvaro Arreola B.; Salvador Septién, Hugo Terán, Jesús
Galván, Jaime Murúa, Alejandro Maldonado, Rogelio Garfias,
Antonio Jaramillo, Jorge Hernández, Ricardo Escoto, Pedro Septién
y Manuel Suárez, así como las señoritas Elisa Urbiola
Basaldúa y Gloria Montes, del Comité Femenil; y los señores
Héctor Pastrana Linaje, Presidente de la Confederación Nacional
de Estudiantes y Jesús Figueroa Guizar, Presidente de la Federación
Estudiantil Universitaria, todos figurando en el que denominaron "Comité
Ejecutivo pro-Huelga de la Universidad de Querétaro".
Habiendo entregado al ciudadano
Gobernador un pliego de peticiones, en oficio marcado con el número
450 que comprende tres puntos: primero, que el proyecto de Ley que a su
debido tiempo presenten ante la H. Legislatura del Estado sea aprobado
para que en lo futuro esa Ley rija los destinos de la Institución,
bajo la base de autonomía, quedando así derogada la Ley Orgánica
de la Universidad de Querétaro, vigente, Segundo, que
el Licenciado Fernando Díaz Ramírez ocupe nuevamente el puesto
de Rector de la Universidad de Querétaro, y, Tercero, que sea aumentado
el subsidio Estatal para la Universidad.
Por otra parte fue considerado
el deseo del ciudadano Gobernador del Estado, de que se integre debidamente
el H. Consejo Universitario en los términos de su Ley Orgánica
y de su Ley Reglamentaria, designándose Directores de las distintas
facultades, lo que no se había tratado con anterioridad con el señor
Licenciado Fernando Díaz Ramírez cuando desempeñaba
el cargo de Rector, pues se pretende que el Gobierno de la Universidad
quede definitivamente en manos del citado Cónsejo Universitario
y del Rector, como lo previenen las disposiciones de su Ley Orgánica. |
|